ENCONTRAR EL SENTIDO A LOS DATOS CUALITATIVOS

ENCONTRAR EL SENTIDO A LOS DATOS CUALITATIVOS

ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE INVESTIGACIÓN

COFFEY, AMANDA / ATKINSON, PAUL

19,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-7908-831-6
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFIAS
19,00 €
IVA incluido
No disponible

PRESENTACIÓN.
PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS.
PRÓLOGO A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL.
1. VARIEDADES DE DATOS Y VARIEDADES DE ANÁLISIS.
El escenario.
Variedades de perspectiva.
Por qué escribimos este libro.
Acerca de nuestros datos.
Sobre el libro.
Sugerencias de lecturas adicionales.
2. LOS CONCEPTOS Y LA CODIFICACIÓN.
Vincular los conceptos y los datos.
El proceso de codificación.
Más allá de la codificación y hacia la interpretación.
Conclusión.
Sugerencias de lecturas adicionales.
3. NARRATIVAS Y RELATOS.
Recopilar y analizar los relatos.
Análisis de la narrativa formal.
Formas y funciones narrativas.
La etnopoética, el desempeño oral y la voz.
Conclusión.
Sugerencias de lecturas adicionales.
4. SIGNIFICADOS Y METÁFORAS.
Datos significativos.
Las metáforas.
El análisis del dominio léxico.
?Trabajo de campo?: análisis de un dominio.
Recuentos.
Conclusión.
Sugerencias de lecturas adicionales.
5. ESCRIBIR Y REPRESENTAR.
Analizar y escribir.
Analizar y leer.
Unidades de la narrativa, niveles de generalidad.
Públicos y lectores.
Formas literarias alternativas.
Representaciones visuales.
Conclusión.
Sugerencias de lecturas adicionales.
6. MÁS ALLÁ DE LOS DATOS.
Analizar y teorizar.
Regreso a la antropología.
Teorizar y generalizar.
Conclusión.
Sugerencias de lecturas adicionales.
7. ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE ANÁLISIS MEDIANTE LA AYUDA DEL COMPUTADOR.
El uso de los computadores.
Crear y manejar los datos.
Codificación y recuperación de los datos.
Lenguajes, significado y narrativa.
Construcción de teoría y comprobación de hipótesis.
Hipertexto e hipermedios.
Conclusión.
Sugerencias de lecturas adicionales.
8. CODA.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
LOS AUTORES.

A lo largo de este libro, Amanda Coffey y Paul Atkinson intentan ofrecer una respuesta a la siguiente pregunta: ¿cuál es la mejor manera de dotar de utilidad a la gran cantidad de datos disponibles, una vez que se ha diseñado el proyecto de investigación y que se han recogido los datos necesarios? Los autores subrayan la diversidad de perspectivas y las múltiples técnicas de análisis que puede emplear el investigador cualitativo a partir de un único grupo de datos. Con una finalidad divulgativa, Encontrar sentido a los datos cualitativos no pretende ser tan sólo un mero inventario de métodos de investigación científica. Esta obra ilustra y describe un buen número de enfoques complementarios al análisis de datos cualitativos, ofrece consejos prácticos sobre los diversos modos de utilizarlos y anima al lector a explorar sus posibilidades, al tiempo que presta una especial atención al análisis asistido por ordenador.