INTRODUCCION A LA INFORMATICA BASICO

INTRODUCCION A LA INFORMATICA BASICO

CANTONE, DANTE

14,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
STARBOOK EDITORIAL
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-92650-37-8
Páginas:
124
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
14,90 €
IVA incluido
No disponible

PRESENTACIÓN: A MODO DE ENSAYO
INTRODUCCIÓN: POR QUÉ UN LIBRO ASÍ

CAPÍTULO 1. POR DEBAJO DE LO BÁSICO
1.1 EMPEZAR A PONERNOS DE ACUERDO
1.1.1 ¿Dos razones tienen gusto a poco?
1.1.2 ¿Qué es esto de los ceros y los unos?
1.1.3 Intermezzo: la electricidad, para saber de qué se trata
1.1.3.1 El átomo
1.1.4 Sistemas digitales: imitando la realidad
1.2 DATOS E INSTRUCCIONES (AMIGOS Y ENEMIGAS)
1.2.1.1 Datos
1.2.1.2 Instrucciones
1.2.2 ¿Por qué dos estados? ¿Por qué ceros y unos?
1.3 LÓGICA BOOLEANA: ALGO BASTANTE LÓGICO
1.3.1 Operación AND
1.3.2 Operación OR
1.3.3 Operación NOT
1.4 COMPUERTAS LÓGICAS BINARIAS
1.5 UNA CALCULADORA SENCILLA

CAPÍTULO 2. Sͅ ADEMÁS FUNCIONA
2.1 ¿CÓMO FUNCIONA?
2.1.1 El transistor. Materializando el sueño
2.1.2 El procesador
2.1.3 El procesador y el reloj: esclavos y tambores
2.1.3.1 Intermezzo: Overclocking, trabajando más rápido
2.1.4 Buses: una autopista congestionada
2.1.5 La memoria RAM (que de memoria no tiene mucho)
2.1.6 Almacenamiento secundario (ah, la memoria de verdad)
2.1.6.1 Soportes magnéticos: Coleccionando imanes
2.1.6.2 Soportes ópticos: Haciendo Pocitos
2.1.6.3 Intermezzo: ¿Qué es un láser?

CAPÍTULO 3. UN POCO DE HISTORIA
3.1 …¿EN QUÉ MOMENTO NOS EQUIVOCAMOS?
3.1.1 Antes del comienzo
3.1.2 La ley del pensamiento
3.1.3 Inventos… ¡por fin!
3.1.4 El comienzo…
3.1.5 Y llegó el mainframe
3.2 GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
3.2.1.1 Primera generación de computadoras (1950-1955)
3.2.1.2 La segunda generación de computadoras (1956-1965)
3.2.1.3 La tercera generación (1966-1979)
3.2.1.4 La cuarta generación de computadoras (1980-1995)
3.2.1.5 La quinta generación de computadoras (1996 hasta HOY)
3.2.2 ¿Computadora personal?
3.2.3 La historia continúa

CAPÍTULO 4. NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO
4.1 ESCONDIENDO LA BASURA DEBAJO DE LA ALFOMBRA.
4.1.1 Intermezzo: el dilema de la hamburguesa o cómo
entender las decisiones informáticas
4.1.1.1 Software: esa extraña criatura o entendiendo la historia de la hamburguesa
4.2 CUANDO LA HERENCIA SON SÓLO DEUDAS
4.2.1 De los telares a la pantalla
4.2.2 Despacio… ¿es mejor?
4.2.3 Usando gafas para ver más memoria
4.2.3.1 Segmentación

APÉNDICE I. DE ESO NO SE HABLA
UNA PEQUEÑA INTRODUCCIÓN A LOS LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS EXPERTOS
ALGORITMOS DE COMPRESIÓN
Compresión de datos
Fundamentos de la compresión de datos
Compresión con pérdida y sin pérdida de datos
Algoritmo RLE (Run Lenght Encoding)
Algoritmo de Huffman
Algoritmo LZ (Lempel-Ziv)
APÉNDICE II. UNAS PALABRAS FINALES
UNA APOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
LA VENTANITA
LA MANZANITA
LOS QUE TERMINAN EN X
LO CLÁSICO
EL PROGRAMADOR: OTRA EXTRAÑA CRIATURA
ÍNDICE ALFABÉTICO

Este libro es algo más que una introducción a la informática. Constituye un compendio de divulgación tecnológica, iniciación técnica e histórica sobre las ciencias informáticas. Por ellos, no podría encasillarse dentro de aquellos que tratan específicamente sobre informática básica, porque no pretende explicar qué hace un ordenador, un sistema operativo o un programa en particular (dado que eso ya es conocido), sino cómo logra funcionar y por qué lo hace así y no de otra manera, incluyendo una revisión histórica y algunos ensayor cortos con la intención de quitarle el velo mágico que muchos creen tienen las ciencias informáticas.
Un libro tan útil para aquellos que comienzan a sufrir con la informática, como para aquellos que aun teniendo experiencia quieran aprender más sobre los principios intrínsecos de la misma. De ahí que la idea estructural de este libro es mostrar a las personas con curiosidad y en especial a los estudiantes de materias informáticas de cualquier nivel, cómo y por qué funciona un ordenador, para lograr, una vez terminado de leer el libro, saber de una vez por todas qué pasa ahí dentro.

Otros libros del autor

  • ADMINISTRACION DE STORAGE Y BACKUPS
    CANTONE, DANTE
    Después de la fiebre del problema del año 2000 la categoría almacenamiento, respaldo y protección de información tomó una importancia relevante dentro del título sistemas informáticos. Los volúmenes de información crecieron en cantidad y en complejidad. Se crearon, entonces, áreas y grupos específicos que llevasen adelante estas tareas, generando puestos de trabajo para los cua...
    No disponible

    24,90 €