MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

CASTRO SÁNCHEZ, JOSÉ JUAN

37,15 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
UNIVERSIDAD PALMAS DE GRAN CANARIA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9042-271-7
Páginas:
170
Encuadernación:
Rústica
37,15 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN DE LA ASIGNATURA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. La metodología científica
1.1. Supuestos para alcanzar un conocimiento objetivo
1.2. Finalidad y objetivos de la metodología científica
2. El modelo general de investigación científica
3. Las fases del proceso de investigación
3.1. El planteamiento del problema
3.2. Planteamiento de la hipótesis
3.3. Diseño de la investigación
3.4. Recogida y análisis de datos
3.5. Interpretación y discusión de los resultados
3.6. Generalización de los resultados
3.7. Elaboración del informe de investigación
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. REVISIÓN DE LAS FUENTES, ELABORACIÓN DE
OBJETIVOS E HIPÓTESIS
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Introducción
2. La revisión de las fuentes
2.1. El servicio de biblioteca de la universidad
2.2. Cómo hacer una búsqueda en faro
3. El problema de investigación, la hipótesis y las variables
3.1. Características de los problemas de investigación
3.2. Criterios para la evaluación de los problemas de investigación
3.3. El objetivo de investigación
3.4. Las hipótesis
3.4.1. El concepto
3.4.2. La formulación de hipótesis
3.5. Las variables
3.5.1. El concepto
3.5.2. Clasificación de las variables
3.5.3. La medición de las variables
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Introducción
2. Métodos cuantitativos
2.1. Modalidad experimental
2.2. Modalidad selectiva
2.3. Modalidad observacional 3. Métodos cualitativos
3.1. Características4. Conclusión
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4. PARTICIPANTES, MEDICIÓN E INSTRUMENTOS
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Introducción
2. Población, participantes y muestra
2.1. Métodos de muestreo
2.1.1. Métodos de muestreo probabilísticos
2.1.2. Métodos de muestreo no probabilísticos
2.1.3. Muestreo polietápico
3. Introducción a la medición
3.1. La medición en ciencias sociales
3.1.1. Qué es medir
3.1.2. Qué se necesita para medir
3.1.3. Cómo medimos
3.1.4. Con qué y con cuánta calidad medimos
3.1.5. Qué medimos
3.1.6. Para qué medir
3.2. La medición en el proceso de investigación
3.2.1. Clarificación del problema objeto de estudio
3.2.2. Diseño de la investigación
3.2.3. Trabajo de campo
3.2.4. Análisis de datos y conclusiones
4. Instrumentos
4.1. Tipos de cuestionarios
4.2. Técnicas de construcción de cuestionarios
4.3. Redacción de las preguntas
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Estadística descriptiva
1.1. Descripción de una variable cualitativa
1.2. Descripción de una variable cuantitativa
1.2.1. Índices de localización
1.2.2. Índices de variabilidad
1.2.3. Índices de forma
1.2.4. Índices de posición
1.2.5. Otros índices
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6. ESTADÍSTICA INFERENCIAL
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Introducción
2. Parámetros y estadísticos
2.1. Representatividad
2.2. Prueba de hipótesis
2.3. Tamaño del efecto: significativo frente a importante
3. Análisis paramétricos
3.1. ¿Qué es el coeficiente ele correlación de Pearson?
3.2. ¿Qué es la prueba t?
4. Análisis no paramétricos
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN