CALIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION 2ªEDICION

CALIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION 2ªEDICION

PIATTINI VELTHUIS, MARIO G.

29,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RA-MA EDITORIAL
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9964-070-9
Páginas:
374
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
29,90 €
IVA incluido
No disponible

AUTORES PRÓLOGO PREFACIO CONTENIDO ORIENTACIÓN A LOS LECTORES OTRAS OBRAS RELACIONADAS AGRADECIMIENTOS PARTE I. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD CAPÍTULO 1. CONCEPTO DE CALIDAD 1.1 DEFINICIÓN DE CALIDAD 1.2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CALIDAD 1.3 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD 1.3.1 Conceptos Relacionados con la Gestión de Calidad 1.3.2 Conceptos Relacionados con la Documentación de la Calidad 1.4 LECTURAS RECOMENDADAS 1.5 SITIOS WEB RECOMENDADOS 1.6 EJERCICIOS . CAPÍTULO 2. MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD 2.1 INTRODUCIÓN 2.2 GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL 2.3 NORMAS ISO 9000 2.3.1 ISO y el Proceso de Normalización 2.3.2 Normas sobre Calidad 2.3.3 Norma ISO 9001 2.4 MODELO EFQM 2.4.1 Visión general 2.4.2 Criterios del modelo 2.5 SEIS-SIGMA 2.6 PREMIOS 2.7 LECTURAS RECOMENDADAS 2.8 SITIOS WEB RECOMENDADOS 2.9 EJERCICIOS CAPÍTULO 3. CALIDAD DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS 3.1 SITUACIÓN DE LA CALIDAD DE SI 3.2 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LOS SI 3.3 COMPONENTES DE LA CALIDAD DE UN SI 3.4 CALIDAD DE UN SI Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 3.4.1 Necesidades de Gestión del Conocimiento en Organización de Software 3.4.2 Técnicas y Herramientas para la Gestión del Conocimiento 3.4.3 Implantación de la gestión del Conocimiento 3.4.4 Modelos de Gestión de Conocimiento en Ingeniería del Software 3.5 FACTORÍA DE EXPERIENCIA Y PARADIGMA DE MEJORA DE LA CALIDAD (QIP) 3.5.1 QIP (Paradigma para la mejora de la calidad) 3.5.2 Factoría de Experiencia. 3.5.3 Base o Repositorio de Experiencia 3.6 LECTURAS RECOMENDADAS 3.7 SITIOS WEB RECOMENDADOS 3.8 EJERCICIOS PARTE II. CALIDAD DE PRODUCTOS CAPÍTULO 4. CALIDAD DE PRODUCTO SOFTWARE 4.1 MODELOS CLÁSICOS 4.2 NORMAS ISO SOBRE CALIDAD DE PRODUCTO SOFTWARE 4.3 FAMILIA DE NORMAS ISO 25000 4.3.1 Normas sobre Gestión de Calidad (ISO/IEC 2500n) 4.3.2 Normas sobre Modelado de Calidad (ISO/IEC 2501n) 4.3.3 Normas sobre Medición de Calidad (ISO 2502n) 4.3.4 Normas sobre Requisitos de Calidad (ISO 2503n) 4.3.5 Normas sobre Evaluación de Calidad (ISO 2504n) 4.3.6 Otras normas de la Familia 25000 4.4 TRABAJOS BASADOS EN LAS NORMAS ISO/IEC PARA CALIDAD DE SOFTWARE 4.5 LECTURAS RECOMENDADAS 4.6 SITIOS WEB RECOMENDADOS 4.7 EJERCICIOS PARTE III. CALIDAD DE PROCESOS CAPÍTULO 5. EL PROCESO SOFTWARE 5.1 INTRODUCCIÓN 5.2 GESTIÓN DE LOS PROCESOS SOFTWARE 5.3 EL MODELADO DE LOS PROCESOS SOFTWARE 5.3.1 Elementos del Proceso Software 5.3.2 Clasificación de los Lenguajes de Modelado de Procesos (LMP) 5.3.3 Metamodelos de proceso software 5.4 ENTORNOS DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE ORIENTADOS AL PROCESO 5.4.1 Introducción y Características 5.4.2 Clasificación de los PSEE. 5.4.3 Ejemplos de PSEE 5.5 LECTURAS RECOMENDADAS 5.6 EJERCICIOS CAPÍTULO 6. PROCESOS DEL CICLO DE VIDA SOFTWARE 6.1 CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 6.2 PROCESOS DE VIDA DEL SOFTWARE 6.2.1 Procesos del Contexto del sistema 6.2.2 Procesos Específicos de Software 6.3 LECTURAS RECOMENDADAS 6.4 SITIOS WEB RECOMENDADOS 6.5 EJERCICIOS CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN Y MEJORA DE PROCESOS 7.1 INTRODUCCIÓN 7.2 PANORÁMICA GENERAL 7.2.1 Armonización de estándares 7.3 LA NORMA ISO/IEC 90003 7.4 SEIS-SIGMA PARA SOFTWARE 7.5 EFQM PARA SOFTWARE 7.6 MEJORA DE PROCESOS EN PYMES 7.6.1 COMPETISOFT 7.6.2 ISO 29110 7.7 LECTURAS RECOMENDADAS 7.8 SITIOS WEB RECOMENDADOS CAPÍTULO 8. MODELOS DEL SEI: CMMI, SCAMPI E IDEAL 8.1 INTRODUCCIÓN 8.2 FRAMEWORK CMMI 8.2.1 Áreas de Proceso 8.2.2 Objetivos Específicos y Genéricos 8.2.3 Representaciones de CMMI 8.3 CMMI-DEV 8.4 CMMI-ACQ 8.5 CMMI-SVC 8.6 SCAMPI 8.7 IDEAL 8.8 CONCLUSIONES 8.9 LECTURAS RECOMENDADAS CAPÍTULO 9. LAS NORMAS ISO/IEC 15504 9.1 INTRODUCCIÓN 9.2 VISIÓN GENERAL DE ISO/IEC 15504 9.2.1 ISO/IEC 15504-1 9.2.2 ISO/IEC 15504-2 9.2.3 ISO/IEC 15504-3 9.2.4 ISO/IEC 15504-4 9.2.5 ISO/IEC 15504-5 9.2.6 ISO/IEC 15504-6 9.2.7 ISO/IEC 15504-7 9.3 APLICACIÓN DE ISO/IEC 15504 EN LA EVALUACIÓN POR NIVELES DE NMADUREZ DE PYMES 9.3.1 Los Niveles de Madurez y sus Procesos 9.3.2 El Modelo de Evaluación 9.3.3 Comparación de Modelos para Madurez Organizacional 9.4 LECTURAS RECOMENDADAS 9.5 SITIOS WEB RECOMENDADOS PARTE IV. CALIDAD DE PROYECTOS CAPÍTULO 10. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS 10.1 INTRODUCCIÓN. 10.2 GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS SEGÚN PMBOK ............262 10.2.1 Planificar la Calidad 10.2.2 Realizar el Aseguramiento de la Calidad 10.2.3 Realizar el Control de la Calidad 10.3 ESTÁNDARES IEEE 730-2002 10.3.1 Propósito 10.3.2 Documentos de Referencia 10.3.3 Gestión 10.3.4 Documentación 10.3.5 Estándares, prácticas, conve

La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de los sistemas informáticos. La industria del software tiene más de sesenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la satisfacción de los usuarios con los sistemas informáticos es muy desigual, sobre todo si la comparamos con otros tipos de sistemas desarrollados por ingenierías más tradicionales. En efecto, la mala calidad de los sistemas informáticos no solo ha costado mucho dinero a los gobiernos y a las empresas, sino que también es la responsable de varios desastres que se han cobrado vidas humanas. En la evolución experimentada por la calidad de los sistemas informáticos se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas, a una aproximación más sistémica. En los últimos años se han publicado diversos estudios y estándares en los que se exponen los principios que se deben seguir para la mejora de la calidad de los diferentes componentes de los sistemas informáticos: procesos, proyectos, productos, personas, etc. Esta obra reúne diferentes aspectos de calidad relacionados con los sistemas informáticos, por lo que se ofrece una visión amplia sobre diferentes factores que se deben tener en consideración para la construcción de software de calidad. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada a la calidad de los sistemas informáticos.

Otros libros del autor

  • CALIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION. 5ª EDICION AMPLIADA Y ACTUALI
    PIATTINI VELTHUIS, MARIO G.
    En la actualidad todas las organizaciones son 'empresas de software', ya que la calidad de sus sistemas de información se ha convertido en uno de sus principales objetivos estratégicos. De hecho, el software forma parte de nuestras vidas. Barjne Stroustrup señala que: 'our civilization runs on software', la misma idea que transmite Marc Andreessen cuando advierte que 'software ...
    No lo tenemos, pero intentaremos consegu

    39,90 €

  • CALIDAD DE SERVICIOS
    PIATTINI VELTHUIS, MARIO G.
    Vivimos en un mundo de servicios y, por tanto, la calidad que proporcionan los servicios resulta fundamental para la supervivencia y competitividad de todas las organizaciones. Además, la transformación digital está haciendo que la mayor parte de los servicios se basen en las Tecnologías de la Información (TI). De hecho, en la actualidad, sin tecnología es difícil satisfacer la...
    No lo tenemos, pero intentaremos consegu

    27,90 €

  • MEDICION Y ESTIMACION DEL SOFTWARE
    PIATTINI VELTHUIS, MARIO G.
    La medición cuenta con una larga tradición y constituye una disciplina fundamental en cualquier ingeniería, y la Ingeniería del Software no debe ser una excepción, si bien hay que tener siempre presente las peculiaridades que diferencian al software de otros productos. La medición software es una disciplina joven, y ello ha influido notablemente en que la Ingeniería del Softwar...
    No disponible

    28,90 €

  • FABRICAS DE SOFTWARE EXPERIENCIAS TECNOLOGIAS Y ORGANIZACION
    PIATTINI VELTHUIS, MARIO G.
    La fabricación de software es uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años y representa, cada vez más, una de las principales actividades económicas tanto en los países desarrollados como para los países en vía de desarrollo. Y es que, en efecto, el software se halla presente en la actualidad en la mayor parte de los sistemas que resultan vitales para el funcion...
    No disponible

    34,90 €

  • ANALISIS Y DISEÑO DETALLADO DE APLICACIONES INFORMATICAS GESTION
    PIATTINI VELTHUIS, MARIO G.
    La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, en concreto al Módulo Profesional Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión.Los contenidos incluidos en este libro abarcan conceptos básicos de los sistemas de información, ciclos de vida, metodologías de desarrollo y gestión de proyectos so...
    No disponible

    35,90 €