COMUNICAR LOS RIESGOS. CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD DE LA

COMUNICAR LOS RIESGOS. CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD DE LA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

MORENO CASTRO, CAROLINA

20,00 €
IVA incluido
No lo tenemos, pero intentaremos consegu
Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-9742-926-9
Páginas:
346
Encuadernación:
Otros
Colección:
EDUCACION CIENCIA Y CULTURA
20,00 €
IVA incluido
No lo tenemos, pero intentaremos consegu

La idea de editar un libro bajo el título Comunicar los riesgos. Ciencia y tecnología en la sociedad de la información emergió de las conclusiones obtenidas en un seminario celebrado durante el mes de mayo de 2006 en la Universitat de València (Estudi General). Algunas de las proposiciones que se dedujeron de aquella reunión de trabajo fueron que los riesgos que alertan a las sociedades contemporáneas deben ser abordados por los medios de comunicación y por las instituciones con el máximo rigor y con la mayor rapidez posible para minimizar los efectos adversos. Por ello, este volumen recoge, desde enfoques interdisciplinares, la actuación y el papel que desempeñan los medios de comunicación en situaciones que comportan riesgos para la salud o para el entorno ambiental, como por ejemplo las catástrofes naturales, la generación de energía nuclear, los accidentes químicos, las epidemias sanitarias, la seguridad alimentaria y las amenazas terroristas. Estos fenómenos son tratados en este volumen por diferentes autores nacionales e internacionales, expertos en la materia. La obra la componen trabajos de reflexión teórica junto con casos de estudio particulares que manifiestan cuál es la situación actual de la comunicación de riesgos en la sociedad de la información.

Otros libros del autor

  • PERIODISMO Y DIVULGACION CIENTIFICA
    MORENO CASTRO, CAROLINA
    En este volumen se analiza la función que desempeñan los medios de comunicación social en la difusión de contenidos vinculados con desarrollos e innovaciones tecnocientíficas. El eje de la obra se centra en la presencia de ½la ciencia+ en los medios de comunicación: +qué idea de ciencia subyace en estos?, +cuántos medios de comunicación difunden contenidos científicos?, y +qué ...
    No lo tenemos, pero intentaremos consegu

    25,00 €