DEL TORO EN LA ANTIGUEDAD: ANIMAL DE CULTO,SACRIFI

DEL TORO EN LA ANTIGUEDAD: ANIMAL DE CULTO,SACRIFI

ANIMAL DE CULTO, SACRIFICIO, CAZA Y FIESTA

FLORES ARROYUELO,F.J.

11,00 €
IVA incluido
No lo tenemos, pero intentaremos consegu
Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Año de edición:
2000
ISBN:
978-84-7030-837-6
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PIEL DE TORO, LA
11,00 €
IVA incluido
No lo tenemos, pero intentaremos consegu

El toro, animal poderoso que produce en el hombre terror y admiración
y, consecuentemente, una atracción difícil de apartar de su
lado, semejante a la de un abismo abierto a sus pies, lo encontramos
presente desde la noche de los tiempos en las diversas culturas nacidas
en torno al Mediterráneo y en Oriente Medio, hasta las llamadas
culturas clásicas. El toro aparece como una fuerza singular y misteriosa,
lo que ha hecho que se muestre
de manera sustancial en las relaciones
de los hombres con la divinidad,
en la mitología, en las primeras
manifestaciones del arte, en los
sacrificios rituales, en la guerra, en
los juegos de anfiteatro, en la caza,
en la alimentación y en la muerte.
Francisco J. Flores Arroyuelo, autor
de Correr los toros en España, nos
conduce en estas páginas al conocimiento
profundo de su realidad
histórica, preludio de otra que, en
España, alcanza nuestros días.