ESTRUCTURA ECONOMICA DE ASIA ORIENTAL Nº11

ESTRUCTURA ECONOMICA DE ASIA ORIENTAL Nº11

BUSTELO, PABLO / GARCIA, CLARA / OLIVIE, ILIANA

21,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL EDITORIAL
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-460-1982-4
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
AKAL ECONOMIA ACTUAL
21,00 €
IVA incluido
No disponible

Introducción
Glosario
1. Panorama general
2. Japón
3. El área china
4. La península coreana
5. Los países más avanzados del Sudeste Asiático
6. Las economías en transición del Sudeste Asiático
7. Recapitulación y análisis comparado
Conclusiones
Fuentes primarias
Bibliografía
Direcciones de internet

Asia oriental ha suscitado la atención de numerosos economistas, desde que Japón iniciara su «milagro económico» en los años cincuenta. Tras Japón, despuntaron los denominados «cuatro dragones» (Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Hong Kong), que ya se han convertido en economías desarrolladas. Más tarde, el sudeste asiático más avanzado (Tailandia, Malasia o Indonesia) ha registrado profundas transformaciones económicas y sociales, así como crisis financieras. Además, en este territorio se encuentran los principales casos de éxito en la transición desde la planificación central hacia la economía de mercado: China y Vietnam. El presente libro, novedoso en castellano, ofrece una visión panorámica de la situación económica actual de Asia oriental y de su apogeo en los últimos decenios, constituyendo una referencia de interés para economistas y no economistas. En sus páginas se combina un análisis general de la creciente importancia económica de la región en el ámbito mundial ?y de los principales debates que esa evolución ha originado? con un estudio minucioso país por país, que permite ir más allá de generalizaciones y poner de relieve la diversidad del territorio.