GESTION DEL ESTRES LABORAL

GESTION DEL ESTRES LABORAL

VARELA ANA

17,90 €
IVA incluido
No lo tenemos, pero intentaremos consegu
Editorial:
RA-MA EDITORIAL
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9964-923-8
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica
17,90 €
IVA incluido
No lo tenemos, pero intentaremos consegu

PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. DEFINIENDO EL ESTRÉS 1.1 ¿PODRÍAMOS CONSIDERAR EL ESTRÉS COMO UN POTENCIAL ALIADO? 1.1.1 Utilidad del estrés como mecanismo de supervivencia 1.2 NO TODO EL ESTRÉS ES UN PROBLEMA 1.2.1 Tipos de recursos 1.2.2 Características de una situación estresante 1.2.3 Relación estrés-motivación 1.3 INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RELACIÓN CON EL ESTRÉS 1.3.1 Miedo 1.4 SITUACIONES DE ESTRÉS LABORAL 1.4.1 Las organizaciones. 1.5 ¿CÓMO DETECTAR EL ESTRÉS? EJERCICIO TRABAJO PROPIO CAPÍTULO 2. RECURSOS PARA CALMAR LA MENTE 2.1 ¿ PARA QUÉ NECESITAMOS CALMAR LA MENTE? 2.1.1 ¿Cómo podemos calmar la mente? 2.2 TÉCNICAS PARA CALMAR LA MENTE 2.2.1 Respiración 2.2.2 Relajación 2.2.3 Mindfulness y meditación 2.2.4 Otros recursos útiles para calmarse 2.2.5 Resumamos los logros 2.3 OTROS RECURSOS ÚTILES PARA CALMARNOS EJERCICIO CAPÍTULO 3. RECURSOS PARA RESOLVER 3.1 RECURSOS AUTOMÁTICOS DE AFRONTAMIENTO 3.1.1 Recursos automáticos de afrontamiento 3.1.2 Recurso de transición y calma 3.1.3 Recurso a transformar 3.1.4 Recurso a transformar 3.1.5 Recurso a transformar 3.2 RESUMEN RECURSOS DE AFRONTAMIENTO AUTOMÁTICOS MECANISMO DE SUPERVIVENCIA 3.3 RECURSOS REGULADOS DE AFRONTAMIENTO 3.3.1 Análisis fraccionado de problemas. Micro-problemas 3.3.2 Generación de opciones 3.3.3 Proceso de generación de opciones, creatividad 3.3.4 Planificación 3.3.5 Organizando el camino 3.3.6 Comunicación regulada EJERCICIO CAPÍTULO 4. PROGRAMAS DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS EN ORGANIZACIONES 4.1 PROGRAMAS ESPECÍFICOS EN FUNCIÓN DE LAS SITUACIONES ESTRESANTES 4.2 DESARROLLO Y MEJORA CONTINUA O ESTRÉS ¿ELEGIMOS?. 4.3 ORGANIZACIONES INTELIGENTES RESUMEN BIBLIOGRAFÍA

Este manual tiene como objetivo convertir los primeros indicadores del proceso de estrés laboral en conocimiento para el desarrollo. De esta forma, transformamos el estrés en un ?aliado?, en sus comienzos. Para una rápida comprensión de los temas tratados, las explicaciones están apoyadas con técnicas, recursos y ejercicios prácticos. Transformar los primeros síntomas de esa angustia o malestar en información y conocimiento nos proporciona las herramientas necesarias para la detección temprana del estrés y así controlar y mitigar los desequilibrios que nos provocan en nuestra vida cotidiana. El estrés nos informa de los cambios necesarios, pero debemos aprender a calmar la mente para que pueda trabajar con eficacia, a nuestro favor.