PHOTOSHOP CS4

PHOTOSHOP CS4

CABALLERO COLLADO, NATALIA

15,70 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL GRUPO ANAYA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-415-2558-0
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GUIA PRACTICA
15,70 €
IVA incluido
No disponible

Introducción

Cómo usar este libro

1. Bienvenido a Photoshop CS4
1.1. Comprender Photoshop
1.2. Funciones y utilidades generales de Photoshop
1.3. Novedades de la versión CS4
1.3.1. Innovaciones comunes a ambas ediciones
1.3.2. Innovaciones exclusivas de la edición extendida

2. Las imágenes digitales
2.1. Definición y naturaleza de la imagen digital
2.2. Píxeles y resolución
2.2.1. Resolución de la imagen
2.2.2. Resolución del monitor
2.2.3. Resolución de la impresora
2.3. Modos de color
2.3.1. Canales y profundidad de bits
2.3.2. Modo Color RGB
2.3.3. Modo Color CMYK
2.3.4. Modo Mapa de Bits
2.3.5. Modo Escala de grises
2.3.6. Modo Duotono
2.3.7. Modo de Color Lab
2.3.8. Modo Color indexado
2.3.9. Modo Multicanal
2.4. Modificar el perfil de color
2.4.1. Convertir una imagen a modo Color indexado
2.4.2. Convertir una imagen a modo Mapa de bits
2.5. Formatos de archivo
2.5.1. Compresión de archivos
2.5.2. Principales formatos

3. El espacio de trabajo en Photoshop CS4
3.1. La barra de menús
3.1.1. El menú Archivo
3.1.2. El menú Edición
3.1.3. El menú Imagen
3.1.4. El menú Capa
3.1.5. El menú Selección
3.1.6. El menú Filtro
3.1.7. El menú Análisis
3.1.8. El menú 3D
3.1.9. El menú Vista
3.1.10. El menú Ventana
3.1.11. El menú Ayuda
3.2. La barra Aplicaciones
3.3. La barra Opciones
3.4. La ventana de documento
3.4.1. Apariencia de la ventana de documento
3.4.2. Visualización de imágenes
3.5. La barra Herramientas
3.5.1. Herramientas de selección
3.5.2. Herramientas de corte y creación de sectores
3.5.3. Herramientas de color, anotación y medida
3.5.4. Herramientas de corrección
3.5.5. Herramientas de pintura
3.5.6. Herramientas de clonación
3.5.7. Herramientas de historia
3.5.8. Herramientas para borrar
3.5.9. Herramientas de degradado y pintura
3.5.10. Herramientas de enfoque
3.5.11. Herramientas de exposición
3.5.12. Herramientas de dibujo y texto
3.5.13. Herramientas de navegación
3.5.14. Selección del color frontal y de fondo
3.6. Los paneles en Photoshop
3.6.1. Utilidad y características de los paneles
3.6.2. Tipos de paneles flotantes
3.6.3. Cambiar los valores en los paneles
3.7. Otras utilidades
3.7.1. Reglas y unidades de medida
3.7.2. Cuadrícula y guías
3.8. Personalizar el espacio de trabajo
3.8.1. Personalizar diferentes elementos
3.8.2. Guardar y restaurar preferencias.

4. Trabajar con imágenes
4.1. Operaciones básicas de archivo
4.1.1. Crear una nueva imagen
4.1.2. Abrir imágenes existentes
4.1.3. Guardar imágenes
4.1.4. Organizar archivos
4.2. Importar archivos
4.2.1. Importar imágenes desde una cámara digital
4.2.2. Importar imágenes desde escáner
4.2.3. Importar otro tipo de archivos

5. Ajustes de imagen
5.1. Ajustes de tamaño
5.1.1. Modificar el tamaño de imagen
5.1.2. Modificar la resolución de imagen
5.1.3. Modificar el tamaño del lienzo
5.1.4. Rotar la imagen
5.1.5. Recortar una imagen
5.1.6. Otras transformaciones de imagen
5.2. Ajustes tonales y de color
5.2.1. Histogramas
5.2.2. El panel Ajustes
5.2.3. Brillo/contraste
5.2.4. Niveles
5.2.5. Curvas
5.2.6. Exposición
5.2.7. Intensidad
5.2.8. Ajuste Tono/saturación
5.2.9. Equilibrio de color
5.2.10. Blanco y negro
5.2.11. Filtro de fotografía
5.2.12. Mezclador de canales
5.2.13. Invertir
5.2.14. Posterizar
5.2.15. Umbral
5.2.16. Mapa de degradado
5.2.17. Corrección selectiva
5.3. Selecciones y máscaras
5.3.1. Crear selecciones
5.3.2. Suavizar y Desvanecer
5.3.3. Transformar una selección
5.3.4. Guardar y cargar una selección
5.3.5. Las máscaras de imagen
5.4. Deshacer cambios
5.4.1. Deshacer y rehacer
5.4.2. El panel Historia
5.4.3. El Pincel de historia

6. Las capas
6.1. Las capas de imagen y su utilidad
6.2. El panel Capas
6.2.1. La capa fondo
6.2.2. Crear capas y grupos de capas
6.2.3. Seleccionar, duplicar y eliminar capas o grupos
6.2.4. Mover y bloquear capas y grupos
6.2.5. Enlazar capas o grupos
6.2.6. Combinar capas o grupos y acoplar imágenes
6.2.7. Ocultar o mostrar una capa o grupo
6.2.8. Cambiar el nombre de una capa o grupo
6.2.9. Opacidad y relleno
6.3. Rasterizar un capa
6.4. Efectos y estilos de capa
6.4.1. El cuadro de diálogo Estilo de capa
6.4.2. Aplicar un efecto o estilo de capa
6.4.3. Modificar, ocultar o eliminar un estilo de capa
6.5. Las capas de ajuste y relleno
6.6. Las composiciones de capas
6.7. Los objetos inteligentes

7. Las capas de texto
7.1. Naturaleza y tipos de texto en Photoshop
7.2. Las herramientas de texto
7.3. Creación de textos
7.4. Seleccionar, editar y transformar texto
7.5. Modificar texto con la barra Opciones
7.6. Los paneles Carácter y Párrafo
7.7. Las capas de texto
7.8. Búsqueda y corrección de ortografía
7.9. Instalar nuevas fuentes

8. Crear gráficos, formas y trazados
8.1. Los gráficos vectoriales
8.1.1. Las formas y los trazados
8.1.2. Capas de forma, trazados y rellenar píxeles
8.2. Dibujar formas en Photoshop
8.2.1. Crear una capa de forma
8.2.2. Crear un trazado
8.2.3. Crear una forma rasterizada
8.2.4. Editar una forma o trazado
8.3. Gestionar trazados a través del panel Trazados
8.3.1. Guardar y cargar un trazado de trabajo
8.3.2. Rellenar y contornear un trazado
8.3.3. Convertir trazados en selecciones y viceversa

9. Pinceles, gradientes y rellenos
9.1. Pintar con las herramientas Pincel y Lápiz
9.1.1.Propiedades de las herramientas Pincel y Lápiz
9.1.2.Opciones para el Pincel y el Lápiz en la barra Opciones
9.1.3.El panel Pinceles
9.1.4.Creación de pinceles personalizados
9.1.5.Gestión de pinceles en el panel Pinceles
9.1.6.Selección de color
9.1.7.Opciones de fusión
9.2. Otras herramientas de pintura
9.2.1.La herramienta Sustitución de color
9.2.2.Pinceles de historia
9.2.3.Bote de pintura
9.2.4.Gradientes
9.2.5.El comando Rellenar
9.3. La herramienta Borrador
9.4. Creación y gestión de motivos

10. Los filtros en Photoshop
10.1. Trabajar con filtros
10.2. Filtros y filtros inteligentes
10.3. La Galería de filtros
10.4. Los filtros en Photoshop
10.4.1. Artístico
10.4.2. Bosquejar
10.4.3. Desenfocar
10.4.4. Distorsionar
10.4.5. Enfocar
10.4.6. Estilizar
10.4.7. Interpretar
10.4.8. Pixelizar
10.4.9. Ruido
10.4.10. Textura
10.4.11. Trazos de pincel
10.4.12. Vídeo
10.4.13. Otros filtros
10.4.14. El filtro Punto de fuga
10.5. Mejorar el rendimiento de los filtros

11. Adobe Bridge y automatización de tareas
11.1. Adobe Bridge
11.1.1. Trabajar con archivos en Adobe Bridge
11.1.2. Tareas automatizadas en Adobe Bridge
11.1.3. El módulo de salida Adobe: creación de hojas de contacto, galerías fotográficas Web o presentaciones PDF
11.1.4. La memoria caché
11.1.5. Adobe Version Cue
11.2. Automatización de tareas en Photoshop
11.2.1. Las acciones
11.2.2. El panel Acciones
11.2.3. Grabación de acciones
11.2.4. Procesamiento de lotes de imágenes

12. Vídeo, animación e imágenes 3D en Photoshop CS4
12.1. Trabajar con vídeo en Photoshop CS4
12.1.1. Abrir o importar un archivo de vídeo
12.1.2. Creación de nuevas capas de vídeo
12.1.3. Exportar archivos de vídeo
12.2. Trabajar con animaciones en Photoshop
12.2.1. Creación de animaciones
12.2.2. Optimización de animaciones
12.3. Trabajar con imágenes 3D

13. Diseño de páginas Web en Photoshop CS4
13.1. Los sectores
13.1.1. Tipos de Sector
13.1.2. Creación de sectores
13.1.3. Visualización y opciones de sector
13.1.4. Selección y modificación de sectores
13.2. Opciones de salida de sectores
13.2.1. Editar contenido, nombre y fondo de un sector
13.2.2. Asignar un enlace URL a un sector de imagen
13.2.3. Introducción de un texto HTML a un sector
13.3. Optimización y exportación de páginas Web

14. Guardar y exportar imágenes
14.1. Guardar archivos de imagen
14.1.1. Guardar archivos con nombre y ubicación distintos
14.1.2. Guardar archivos con un formato distinto
14.2. Compresión de archivos
14.3. Formatos de archivo
14.4. Exportar archivos
14.5. Imprimir imágenes

Apéndice A. Instalación y configuración de Photoshop CS4
A.1.Requisitos mínimos del sistema
A.2.Instalación de Photoshop CS4

Índice alfabético

Photoshop es desde hace mucho el programa preferido de los creativos digitales. La nueva versión incluida en el paquete Adobe Creative Suite 4 ofrece una interfaz más práctica e intuitiva, y proporciona las herramientas necesarias para obtener resultados profesionales. Con Photoshop CS4 podrá organizar sus documentos de imagen dentro del espacio de trabajo mediante un sencillo sistema de fichas, aplicar ajustes no destructivos, transformaciones inteligentes basadas en el contenido de la imagen y toda una nueva serie de funciones para trabajar con archivos multimedia.

Este libro representa una guía completa para aquellos que desean aprender Photoshop CS4, lo mismo usuarios noveles que otros más profesionales que desean mejorar sus conocimientos del programa o actualizarse respecto a la anterior versión CS3. En esta guía encontrará las características básicas del programa, las nuevas mejoras introducidas y las técnicas más útiles y sencillas para sacar el máximo partido a sus imágenes digitales independientemente de su experiencia.

Otros libros del autor

  • PHOTOSHOP CC
    CABALLERO COLLADO, NATALIA
    El tan esperado Creative Cloud acaba de salir al mercado, poniendo a su disposición el nuevo paquete de programas gráficos de Adobe. Entre ellos, los apasionados de la fotografía y el diseño encontrarán en Photoshop CC una aplicación fundamental, con independencia de su nivel de experiencia. Además de utilizar Creative Cloud como centro de sincronización basado en la nube, esta...
    No disponible

    15,70 €