REIVINDICACIONES DE LA CULTURA IGUALDAD Y DIVERSIDAD ERA GLOBAL

REIVINDICACIONES DE LA CULTURA IGUALDAD Y DIVERSIDAD ERA GLOBAL

IGUALDAD Y DIVERSIDAD EN LA ERA GLOBAL

BENHABIB, SEYLA

21,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-609-8362-0
Páginas:
337
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
21,00 €
IVA incluido
No disponible

Prefacio
Agradecimientos

1. Introducción
Sobre el uso y el abuso de la cultura

2. "Nous" et les "autres" (Nosotros y los otros)
¿El universalismo es etnocéntrico?

3. ¿De la redistribución al reconocimiento?
El cambio de paradigma de la política contemporánea

4. El multiculturalismo y la ciudadanía de género

5. La democracia deliberativa y los dilemas multiculturales

6. ¿Quiénes somos "nosotros"?
Los dilemas de la ciudadanía en la Europa actual

7. Conclusión
¿Qué hay más allá del Estado-nación?

Bibliografía
Índice analítico

¿Cuál es la mejor manera de realizar la democracia liberal en un mundo en el que las políticas de la identidad sufren crecientes tensiones, y en el que se intensifican los conflictos en torno de la cultura? Este libro introduce claridad en el actual debate sobre esa cuestión. "No creo -dice Seyla Benhabib- en la pureza de las culturas, como tampoco creo en la posibilidad de individualizarlas como totalidades significativamente discretas." Antes bien, sostiene, las culturas son complejas prácticas humanas de significación y representación, organización y atribución, fraccionadas en el interior mismo de narraciones en conflicto, que se constituyen a través de complejos diálogos con otras culturas. Y en la mayor parte de aquellas que han llegado a un cierto grado de diferenciación interna, ese diálogo con el otro es antes intrínseco que exterior a la cultura misma.
En esta inteligente obra, Seyla Benhabib propone concebir la identidad cultural como un proceso de negociación dinámica, en la esfera no sólo pública sino también privada. Y en el concepto de "ciudadanía flexible" encuentra una vía para salvaguardar el universalismo político, haciendo coexistir la reciprocidad igualitaria y la libertad de autodefinirse por parte de los individuos tanto como de los grupos. Porque, en definitiva, en la era global la igualdad está dada sobre todo por la riqueza de los componentes socioculturales en juego.

"El libro de Seyla Benhabib presenta una definición sutil y vigorosamente argumentada de la posición universalista en la teoría democrática. Es especialmente notable porque va más allá de la trivial oposición entre las políticas de la identidad cultural y la teoría de la democracia deliberativa."

Amelie Rorty, Brandeis University

Otros libros del autor

  • SER Y EL OTRO EN LA ETICA CONTEMPORANEA, EL
    BENHABIB, SEYLA
    Con este libro, Benhabib intenta una reconstrucción del legado de la modernidad respondiendo a la siguiente pregunta: ¿qué hay de vivo y qué ha muerto en las teorías morales y políticas universalistas del presente, luego de pasada la modernidad por las críticas hechas, respectivamente, por el comunitarismo, el feminismo y el postmodernismo? Situar al Otro es un intento de defe...
    No disponible

    27,90 €