UBUNTU

UBUNTU

CHARTE OJEDA, FRANCISCO

15,70 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL GRUPO ANAYA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-415-2721-8
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GUIA PRACTICA
15,70 €
IVA incluido
No disponible

Agradecimientos

Sobre el autor

Introducción
Sistemas operativos
Selección de un sistema operativo
GNU/Linux
Ubuntu

Cómo usar este libro
Estructura de esta guía
Convenciones tipográficas

1. Instalación
1.1. Introducción
1.2. Requisitos mínimos
1.2.1. Software necesario
1.3. Pre-instalación
1.3.1. Descarga de Ubuntu
1.3.2. Grabación de la imagen en un CD
Windows 7
Windows Vista, XP, 2003 ...
Linux
1.3.3. Grabación de la imagen en una memoria USB
1.3.4. Configuración de inicio del sistema
1.4. Instalación general
1.4.1. Opciones de inicio
1.4.2. Configuración regional
1.4.3. Destino de la instalación
Creación manual de las particiones
1.4.4. Datos de usuario
1.4.5. Resumen y confirmación
1.5. Instalación desde Windows
1.6. Post-instalación
1.7. Derivados de Ubuntu

2. Primer contacto
2.1. Introducción
2.2. Inicio del sistema
2.2.1. Inicio de sesión
2.2.2. Opciones de inicio de sesión
2.3. El escritorio de Ubuntu
2.3.1. El panel superior
2.3.2. El panel inferior
2.4. Inicio de aplicaciones
2.4.1. Uso de los iconos de atajo del escritorio
2.4.2. El menú de opciones principal
2.4.3. Ejecución de otras aplicaciones
2.5. Manipulación de ventanas
2.5.1. Inicio de varias aplicaciones
2.5.2. Elementos comunes en las ventanas
El menú de ventana
Pegar una ventana al escritorio
La barra de título
Botones de minimizar y maximizar
Cerrar la ventana
El menú de aplicación
2.5.3. Botones de acceso a ventanas
2.6. Uso de los escritorios virtuales
2.6.1. Cambiar de escritorio
2.6.2. Pegar ventanas en un escritorio
2.6.3. Mover ventanas entre escritorios
2.7. Uso del teclado
2.8. Cierre del sistema

3. Personalización del entorno
3.1. Introducción
3.2. El menú Sistema de Ubuntu
3.2.1. Información del sistema
3.2.2. Asignación de teclas
3.3. Personalización de elementos visuales
3.3.1. Configuración de vídeo
3.3.2. El fondo del escritorio
Selección del color de fondo
Imágenes de fondo
3.3.3. Protectores de pantalla
3.3.4. Temas visuales
3.3.5. Efectos visuales
3.3.6. Otros parámetros de configuración de pantalla
3.4. Configuración de escritorios
3.4.1. Número y distribución de las áreas de trabajo
3.4.2. Los nombres de los escritorios
3.4.3. Áreas de trabajo y efectos visuales
3.5. Configuración de ventanas
3.5.1. Gestión del foco
3.5.2. Acciones sobre la barra de título
3.5.3. Mover las ventanas
3.6. Personalización de los paneles
3.6.1. Disposición y estilo de los paneles
3.6.2. Comportamiento de los paneles
3.6.3. Agregar y eliminar elementos de un panel
3.6.4. Configuración del menú principal de Ubuntu
3.7. Configuración del teclado
3.8. Configuración del ratón

4. Trabajar con archivos
4.1. Introducción
4.2. Utilidad y contenido de los archivos
4.3. El sistema de archivos de Ubuntu
4.3.1. Usuarios, dueños y grupos
4.3.2. Los permisos en Ubuntu
4.3.3. La carpeta personal
4.4. El Navegador de archivos de Ubuntu
4.4.1. Elementos del Navegador de archivos
4.4.2. Creamos algunos archivos
4.4.3. Navegación por el sistema de archivos
Ver los archivos ocultos
Ver todo el sistema de archivos
4.4.4. Apertura de archivos
4.4.5. Manipular archivos
4.5. La Papelera
4.6. Búsqueda de archivos
4.6.1. Búsqueda simple
4.6.2. Afinar la búsqueda
4.6.3. Opciones avanzadas
4.7. Acceso a otros sistemas de archivos

5. Edición de documentos
5.1. Introducción
5.2. Edición de textos
5.2.1. Configuración de una impresora
5.2.2. gedit
Edición de texto
Copiar, cortar y pegar
Búsquedas y sustituciones
Arrepentirse y reafirmarse
Resaltado sintáctico del texto
Personalización del editor
Almacenamiento e impresión
5.2.3. OpenOffice.org Writer
5.2.4. Otros editores
5.3. Edición de gráficos
5.3.1. Inicio de GIMP
5.3.2. Creación de una nueva imagen
5.3.3. Herramientas básicas
Selección de colores
Opciones de herramientas
Introducción de texto
5.4. Archivos comprimidos
5.4.1. Comprimir archivos y carpetas
5.4.2. Trabajar con archivos comprimidos
5.5. Visores de archivos

6. Acceso a Internet
6.1. Introducción
6.2. Configuración de la conexión a la red
6.2.1. Conexión Ethernet
Dirección IP y puerta de enlace
Servidores de nombres
6.2.2. Conexión Wifi
6.2.3. Conexión por módem
6.2.4. Otro tipo de conexiones
6.3. Navegar por la Web
6.4. Acceso a servidores FTP
6.5. Correo electrónico
6.5.1. Configuración de Evolution
6.5.2. Redacción de nuevos mensajes
6.5.3. Envío y recepción de mensajes
6.6. Mensajería instantánea
6.6.1. Configuración inicial de Empathy
6.6.2. Envío y recepción de mensajes
6.7. Ubuntu One

7. Música y vídeo
7.1. Introducción
7.2. Configuración de nuestro adaptador de audio
7.2.1. Cambio del servidor de audio
7.2.2. Comprobar la salida de audio
7.3. Asignar sonidos a eventos del sistema
7.3.1. Activación de los sonidos del sistema
7.3.2. Cambiar los sonidos asociados a los eventos
7.4. Reproducción de archivos de sonido
7.4.1. Formatos de archivo
7.5. Rhythmbox
7.6. El Reproductor de películas
7.7. Control de las líneas de audio
7.8. Grabación de datos en CD/DVD

8. Instalar aplicaciones
8.1. Introducción
8.2. Actualización y mantenimiento del sistema
8.2.1. Administración tradicional de paquetes
8.2.2. Puesta al día de Ubuntu
8.2.3. Configuración de las actualizaciones
8.3. Instalación de paquetes aislados
8.3.1. Elementos de la interfaz de Synaptic
8.3.2. Manipulación de paquetes
8.4. Instalación de nuevas aplicaciones
8.4.1. Búsqueda de software
8.4.2. Instalación y desinstalación
8.5. Asociación de archivos por tipos

9. Configuración de redes
9.1. Introducción
9.2. Configuración inicial
9.2.1. Configuración física
9.2.2. Configuración lógica
Identificación del ordenador
Direcciones IP
Servidores DNS
El archivo /etc/hosts
9.3. Comprobación de la red
9.4. Compartir archivos entre sistemas Ubuntu
9.4.1. Configuración de las carpetas compartidas
9.4.2. Acceso a las carpetas compartidas
9.5. Compartir archivos con sistemas Windows
9.5.1. Configuración de Samba
9.5.2. Acceso desde Ubuntu a carpetas Windows
9.5.3. Acceso desde Windows a carpetas Ubuntu
9.6. Otras vías para compartir información
9.6.1. Compartir documentos vía Web
9.6.2. Compartir archivos vía FTP

10. Administración del sistema
10.1. Introducción
10.2. Administración de usuarios y grupos
10.2.1. Usuarios y grupos
10.2.2. Crear y editar usuarios
Creación de un nuevo usuario
Edición de usuarios
10.2.3. Gestionar grupos
10.3. Asignación de permisos
10.4. Supervisión del sistema
10.4.1. Uso de recursos
10.4.2. Administración de discos y particiones
10.4.3. Revisión de los registros de sucesos
10.5. Administración de tareas
10.5.1. Personalización de la vista
10.5.2. Manipulación de los procesos
10.6. Administración remota del equipo
10.6.1. Configuración del acceso a escritorio remoto
10.6.2. Acceso al escritorio remoto

11. La consola de Linux
11.1. Introducción
11.2. Configuración de la consola
11.3. Múltiples sesiones en una ventana
11.4. Manipulación de archivos y carpetas
11.4.1. Directorios
11.4.2. Archivos
11.5. Redireccionamientos y tuberías
11.5.1. Redireccionamiento de la salida
11.5.2. Redireccionamiento de la entrada
11.5.3. Puentes entre tuberías
11.6. Creación y uso de guiones
11.6.1. Un ejemplo sencillo
11.6.2. Un guión con parámetros

12. Comprobación del sistema y ayuda
12.1. Introducción
12.2. Comprobación del sistema
12.2.1. Selección de los componentes a comprobar
12.2.2. Pasos del asistente de comprobación
12.2.3. Acceso al informe generado
12.3. Bloqueo de la interfaz gráfica
12.3.1. Reiniciar el escritorio
12.4. Recursos de ayuda
12.4.1. El Centro de ayuda de Ubuntu
12.4.2. Páginas de manual e información
12.4.3. Sitios de referencia

Índice alfabético

Ubuntu, la primera distribución GNU/Linux, ofrece, en la actualidad, aspectos igual de sencillos de manejar que los que podemos encontrar en sistemas Windows. Además, su facilidad de uso ha llevado a que cada vez sean más los usuarios de Windows y Mac que se deciden por esta distribución. Además de los elementos que forman parte del sistema GNU/Linux propiamente dicho, en Ubuntu podemos encontrar también aplicaciones comerciales como Firefox, Adobe Acrobat Reader e, incluso, la versión para Linux del conocido OpenOffice.

Esta guía está dirigida a aquellas personas que quieran iniciarse en el uso de Linux, y particularmente en Ubuntu, y llegar a trabajar de manera natural con esta aplicación. Aprenderá a personalizar su sistema, a reconocer los elementos que aparecen en el escritorio, a manipular ventanas, iniciar aplicaciones así como a gestionar archivos, manejar Internet e, incluso, a conectar su ordenador con otras máquinas.

Otros libros del autor

  • VISUAL BASIC 2012
    CHARTE OJEDA, FRANCISCO
    Visual Basic 2012, Microsoft da un nuevo impulso a la herramienta de desarrollo RAD por excelencia, incorporando un impresionante conjunto de novedades que afectan al lenguaje, el entorno de trabajo y los servicios disponibles para aplicaciones, pero sobre todo a los tipos de soluciones que es posible desarrollar.Este libro le guiará en sus primeros pasos con Visual Basic 2012,...
    No disponible

    28,00 €

  • EXCEL 2010
    CHARTE OJEDA, FRANCISCO
    Excel 2010 es la última versión de la hoja de cálculo más difundida a nivel mundial, una nueva versión que cuenta con importantes mejoras y novedades en todas las áreas de trabajo como la renovada cinta de opciones, las galerías ampliadas de estilos y formatos, la vista Backstage, los formatos de publicación, la Office Web Apps y los minigráficos. Este Manual Avanzado es la her...
    No disponible

    33,00 €

  • ACCESS 2010
    CHARTE OJEDA, FRANCISCO
    Access 2010 es la última versión del conocido gestor de bases de datos de Microsoft, un programa que aprenderá a utilizar con este manual a lo largo de veinte capítulos con un contenido de complejidad ascendente.Tras la primera toma de contacto, en la que se introduce la nueva interfaz de Access 2010, encontrará una primera parte con capítulos en los se abordan tareas como el u...
    No disponible

    32,50 €

  • VISUAL BASIC
    CHARTE OJEDA, FRANCISCO
    Visual Basic 2010 conserva el espíritu de las versiones de Visual Basic utilizadas por millones de programadores a lo largo de los últimos años. Cuenta con un entorno sencillo, un compilador extremadamente rápido pero se ha convertido en un lenguaje con las más avanzadas características. Continuación implícita de línea, sentencias lambda, inicialización simplificada de coleccio...
    No disponible

    71,50 €

  • EXCEL 2010
    CHARTE OJEDA, FRANCISCO
    Microsoft Excel es la hoja de cálculo más difundida de todo el mercado, una aplicación tremendamente útil que se ha convertido en el estándar para el tratamiento de datos numéricos, modelos financieros y generación de gráficos y que llega a su máxima expresión en la nueva versión 2010 gracias a su renovada interfaz de usuario, con la que es posible efectuar la mayoría de tareas...
    No lo tenemos, pero intentaremos consegu

    16,00 €

  • ASP.NET 4.0
    CHARTE OJEDA, FRANCISCO
    La creación de aplicaciones Web es un requerimiento indispensable para todos los profesionales que desarrollan software, siendo ASP.NET una de las tecnologías más avanzadas del momento. Este libro guía al lector a través de todo el proceso de construcción de aplicaciones Web con ASP.NET 4, partiendo de los fundamentos más básicos: el protocolo HTTP y la estructura de una aplica...
    No disponible

    15,20 €