WINDOWS SERVER 2008 BASICO

WINDOWS SERVER 2008 BASICO

GONZALEZ PEREZ, ANGELES

12,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
STARBOOK EDITORIAL
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-936896-9-8
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
12,90 €
IVA incluido
No disponible

CAPÍTULO 1. CONCEPTOS PREVIOS
1.1 LA FAMILIA DE SERVIDORES WINDOWS 2008
1.2 CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS SERVER 2008
1.3 ROLES DE WINDOWS SERVER 2008
1.4 LA INSTALACIÓN BÁSICA DE WINDOWS SERVER 2008
1.5 EL DIRECTORIO ACTIVO
CAPÍTULO 2. LA INSTALACIÓN DEL SERVIDOR
2.1 INSTALAR EL SERVIDOR
2.2 FINALIZAR LA INSTALACIÓN
2.3 INSTALAR EL DIRECTORIO ACTIVO
2.3.1 Instalarlo en un bosque nuevo
2.3.2 Instalarlo en un bosque existente
2.3.2.1 Un nuevo controlador para un nuevo dominio en un árbol de dominios existente
2.3.2.2 Un nuevo controlador para un nuevo árbol de dominios en un bosque existente
2.3.2.3 Un controlador adicional para un dominio existente
2.3.3 Degradar un controlador de dominio
CAPÍTULO 3. LA CONEXIÓN CON EL SERVIDOR
3.1 CONEXIÓN DESDE WINDOWS XP
3.2 CONEXIÓN DESDE WINDOWS VISTA
CAPÍTULO 4. TRABAJAR CON EL SERVIDOR
4.1 LA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN DE MICROSOFT
4.1.1 Cómo crear un archivo de consola
4.1.2 Cómo configurar las opciones de la consola
4.2 EL RASTREADOR DE EVENTOS DE APAGADO
4.2.1 El cierre programado
4.2.2 Las caídas del sistema
4.3 EL ADMINISTRADOR DEL SERVIDOR
4.3.1 Añadir nuevas funciones al servidor
4.3.2 Eliminar funciones del servidor
4.3.3 Añadir y eliminar componentes de Windows
CAPÍTULO 5. LOS USUARIOS, GRUPOS Y EQUIPOS
5.1 LOS USUARIOS
5.1.1 Los usuarios del dominio
5.1.1.1 Cómo crearlos
5.1.1.2 Cómo modificarlos
5.1.1.3 Cómo cambiar su nombre
5.1.1.4 Cómo modificar la contraseña
5.1.1.5 Cómo eliminarlos
5.1.1.6 Cómo limitar las horas de conexión de un usuario
5.1.1.7 Cómo limitar las estaciones desde las que conectarse
5.1.2 Los perfiles de usuario
5.1.2.1 Los perfiles móviles
5.1.2.2 Los perfiles obligatorios
5.1.2.3 Los perfiles súper-obligatorios
5.1.3 Los scripts de inicio de sesión
5.1.4 La ruta de acceso local
5.1.5 Conectar a una unidad de red
5.1.6 La ficha Perfil
5.1.7 Cómo crear un perfil preconfigurado de usuario
5.1.8 Cómo asignar un perfil móvil a un usuario
5.2 LOS GRUPOS
5.2.1 Cambiar el ámbito de un grupo
5.2.2 Cuentas de grupo creadas en la instalación
5.2.3 Las identidades especiales
5.2.4 Los grupos globales, universales y locales de dominio
5.2.4.1 Cómo crearlos
5.2.4.2 Cómo modificarlos
5.2.4.3 Cómo cambiar su nombre
5.2.4.4 Cómo eliminarlos
5.3 LOS EQUIPOS
5.3.1 Cómo crearlos
5.3.2 Cómo modificarlos
5.3.3 Cómo eliminarlos
5.3.4 Cómo administrarlos
5.4 LOS PERMISOS ESTÁNDAR SOBRE LOS OBJETOS
5.5 LOS PERMISOS ESPECIALES SOBRE LOS OBJETOS
CAPÍTULO 6. LAS UNIDADES, DIRECTORIOS Y ARCHIVOS
6.1 LAS UNIDADES
6.2 LOS DIRECTORIOS Y ARCHIVOS
6.2.1 La compartición de directorios
6.2.1.1 Cómo compartir un directorio
6.2.2 Cómo acceder a los directorios compartidos
6.2.3 Cómo conectarse a los directorios
6.2.4 Los permisos de carpetas compartidas
6.2.4.1 Cómo establecer permisos para las carpetas compartidas
6.2.5 Los recursos compartidos especiales
6.2.5.1 Cómo establecer recursos compartidos especiales
6.2.6 Los permisos NTFS estándar de directorio
6.2.6.1 Cómo establecer permisos NTFS estándar de directorio
6.2.7 Los permisos NTFS estándar de archivo
6.2.7.1 Cómo establecer permisos NTFS estándar de archivo
6.2.8 Los permisos NTFS especiales
6.2.8.1 Cómo establecer permisos NTFS especiales
6.2.9 El propietario de un directorio, un archivo o un objeto
6.2.9.1 Cómo establecer el permiso de toma de posesión
6.2.9.2 Cómo tomar posesión
6.2.10 Los atributos de archivos y directorios
6.2.10.1 Cómo establecer un atributo normal
6.2.10.2 Cómo establecer la compresión de archivos y/o directorios
6.2.10.3 Cómo establecer el cifrado de archivos o directorios
CAPÍTULO 7. LA IMPRESIÓN
7.1 CÓMO AGREGAR UNA IMPRESORA LOCAL
7.2 CÓMO AGREGAR UNA IMPRESORA DE RED
7.2.1 Cómo configurar las propiedades de la impresora
CAPÍTULO 8. ADMINISTRANDO EL SISTEMA
8.1 ADMINISTRANDO EL EQUIPO
8.1.1 Cómo ver y desconectar a los usuarios conectados a un equipo
8.1.2 Cómo ver y cerrar archivos abiertos de un equipo
8.1.3 Cómo ver y cerrar recursos compartidos de un equipo
8.1.4 Cómo administrar los servicios de un equipo
8.2 EL VISOR DE EVENTOS
8.2.1 Cómo configurar el Visor de eventos
8.3 LA UTILIDAD ADMINISTRACIÓN DE DISCOS
8.3.1 Información sobre una partición
8.3.2 Información sobre el disco duro
8.3.3 Información sobre el hardware de almacenamiento
8.3.4 Trabajando con discos básicos
8.3.4.1 Cómo crear una partición
8.3.4.2 Cómo borrar una partición
8.3.4.3 Cómo aumentar el tamaño de una partición
8.3.4.4 Cómo disminuir el tamaño de una partición
8.3.5 Convertir un volumen a NTFS
8.4 EL PROC

Windows Server 2008 es el sistema operativo de red más potente y estable de
Microsoft, heredero de Windows Server 2003. Esta nueva versión incorpora
nuevas herramientas de administración y asistentes de configuración para
simplificar el trabajo de los administradores.
Después de una breve introducción a los conceptos básicos, se aborda la
instalación del sistema y su configuración, centrándose posteriormente en
la instalación del Directorio Activo con las distintas opciones de configuración
y en la conexión desde las estaciones de trabajo.
Trata también sobre los usuarios, grupos y equipos, su seguridad, las
herramientas de administración del servidor, las unidades de almacenamiento,
los recursos compartidos, la impresión en la red, la nueva utilidad de copias
de seguridad y las directivas de grupo, completando un temario básico e
imprescindible para los profesionales que deseen dar sus primeros pasos en
Windows Server 2008.