OIR EL SILENCIO LO QUE BUSCAS FUERA LO TIENES DENTRO

OIR EL SILENCIO LO QUE BUSCAS FUERA LO TIENES DENTRO

LO QUE BUSCAS FUERA LO TIENES DENTRO

AMEZCUA, CESAREO / GARCIA, SYLVIA

13,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES NARCEA, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-277-1735-0
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESPIRITUALIDAD
13,50 €
IVA incluido
No disponible

Extracto del índice:
1. Nuevos cambios, nuevos retos: El renacimiento espiritual en el siglo XXI / Una nueva figura de creyentes / La participación creativa de todos los bautizados / Pero, ¿quién es Dios?
2. Jornadas para oír el silencio: Destinatarios, objetivos y duración de las Jornadas / Requisitos para oír el silencio / El silencio nos da miedo / Efectos de no oír el silencio / Efectos psicológicos, fisiológicos, sociales y místicos de oír el silencio.
3. Método y proceso de las Jornadas: Método, grupo y moderador / Técnicas proyectivas: Ejercicios de autopercepción / Comunicación y creatividad grupal / Rituales de las Jornadas. Oración grupal y celebración eucarística / Tiempo para estar solos.
4. Poesía y música para oír el silencio: Importancia del teatro y la poesía / Música, palabra y silencio / Música y poesía para vivir nuestros cambios.

Hoy es tiempo de callar m+¡s que de hablar para recuperar un valor casi olvidado en nuestra pr+¡ctica religiosa: la interiorizaci+¦n de la fe. Para ello necesitamos hacer silencio en nuestro interior: o+¡r el silencio. La espiritualidad, la psicolog+¡a, la medicina, la literatura y el arte son algunos instrumentos que pueden ayudar, pero lo m+¡s importante es o+¡r el silencio en la voz interior que nos habla mediante un s+¡mbolo, un sue+¦o, una experiencia, una lectura, una conversaci+¦n o un rato de oraci+¦n. O+¡r el silencio es el eco de nuestra vida interior en nuestra comunicaci+¦n con los dem+¡s, incluidos los que no piensan como nosotros. Este libro nos ayuda a entrar dentro de nosotros mediante las aÇ£Jornadas para o+¡r el silencioaÇØ, creadas por el matrimonio de Ces+¡reo y Sylvia en Estados Unidos hace m+¡s de treinta a+¦os, y que son un medio liberador, creativo y potenciador para conocerse m+¡s y vivir con m+¡s sentido la existencia. (Abstract: LISTENING TO THE SILENCE. What you have outside you have within you - Today it is time to remain silent more than to speak so as to recover an almost forgotten value in our religious practice: the interiorization of the faith. For this we need to create silence within: to listen to the silence. Spirituality, psychology, medicine, literature and the arts are some instruments that can help, but the most important thing is to listen to the silence in the inner voice that speaks to us by means of a symbol, a dream, an experience, a reading, a conversation or a moment of prayer. To listen to the silence is the echo of our inner life in communication with others, including those who don't think like us. This book helps us to enter inside ourselves by means of those aÇ£Days to hear the silenceaÇØ, created by the couple Caesareo and Sylvia in United States more than thirty years ago, and which are a liberating, creative and powerful means to know ourselves better and to live with greater meaning). Extracto del +¡ndice: 1. Nuevos cambios, nuevos retos: El renacimiento espiritual en el siglo XXI / Una nueva figura de creyentes / La participaci+¦n creativa de todos los bautizados / Pero, -+qui+®n es Dios? 2. Jornadas para o+¡r el silencio: Destinatarios, objetivos y duraci+¦n de las Jornadas / Requisitos para o+¡r el silencio / El silencio nos da miedo / Efectos de no o+¡r el silencio / Efectos psicol+¦gicos, fisiol+¦gicos, sociales y m+¡sticos de o+¡r el silencio. 3. M+®todo y proceso de las Jornadas: M+®todo, grupo y moderador / T+®cnicas proyectivas: Ejercicios de autopercepci+¦n / Comunicaci+¦n y creatividad grupal / Rituales de las Jornadas. Oraci+¦n grupal y celebraci+¦n eucar+¡stica / Tiempo para estar solos. 4. Poes+¡a y m+ºsica para o+¡r el silencio: Importancia del teatro y la poes+¡a / M+ºsica, palabra y silencio / M+ºsica y poes+¡a para vivir nuestros cambios. _________________________________________________ Ces+¡reo AMEZCUA VIEDMA es licenciado en Teolog+¡a y Sociolog+¡a. Doctor en Psicolog+¡a y Profesor-Investigador de la Universidad de Texas (Houston) y de la Escuela Nacional de Sanidad de Madrid. Es el director de Counseling & Communications, S.L., empresa dedicada a la consultor+¡a de formaci+¦n. Sylvia GARC+ìA S+üNCHEZ es especialista en Gesti+¦n de la Investigaci+¦n Biom+®dica y directora gerente de Counseling & Communications, S.L. Los dos son los fundadores y animadores de las aÇ£Jornadas para o+¡r el silen